Municipio de Querétaro
Municipio de Querétaro

Observatorio Ciudadano de Movilidad detecta 168 puntos deteriorados en el Centro Histórico

Calle Ezequiel Montes Centro Histórico de Querétaro
En un mapa identificaron minihundimientos, fracturas en el adoquinado, adoquines aplastados, destrozados o faltantes, “que colocan en riesgo a quienes transitan por sus calles”.
Una de las calles con estas problemáticas es Ezequiel Montes, cuya “rehabilitación” (terminada hace 6 años con una inversión de 74 millones de pesos) causó polémica, pues habitantes y comerciantes la vieron como una imposición del entonces alcalde Marcos Aguilar Vega.
Observatorio Ciudadano de Movilidad detecta 168 puntos deteriorados en el Centro Histórico de Querétaro
La calle Ezequiel Montes, remodelada hace 6 años, esquina con la calle Hidalgo en el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro. Foto: Observatorio Ciudadano de Movilidad.

Iván Aldama Garnica

Querétaro, Qro.- El Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro (OCMQ) informó haber detectado al menos 168 puntos deteriorados de calles del Centro Histórico.

La organización realizó un recorrido en “la parte original” del Centro, considerando el perímetro de las calles Circunvalación, Universidad, Ezequiel Montes y Zaragoza.

Con fotografías documentaron 168 puntos con algún deterioro y los identificaron en un mapa que compartieron a medios de comunicación.

“Minihundimientos, fracturas en el adoquinado, adoquines aplastados, destrozados o faltantes que colocan en riesgo a quienes transitan por sus calles”, apunto el OCMQ.

La organización también realizó algunos cuestionamientos: “Es preciso que tengamos estudios geológicos especializados en mecánica de suelos para saber qué situación estamos enfrentando. ¿Está en riesgo el centro histórico o sólo es necesario nivelar el suelo?”.

Algunos de los puntos considerados por el Observatorio como “más graves y preocupantes” están en: Avenida Corregidora, desde Zaragoza hasta Universidad; en el tramo de la calle Independencia hasta Angela Peralta; en las esquinas con Independencia, en el tramo hasta el Templo de San Francisco “y una muy grave” en la intersección con la calle 16 de Septiembre.

También en la calle Juárez, sobre todo en su intersección con Morelos, “en la de 16 de Septiembre y palmariamente en la esquina con Madero”; Juárez, entre Arteaga y Zaragoza, tiene la destrucción del adoquinado “más grave de esa vialidad”, considera el Observatorio.

Otras irregularidad están en la esquina de Hidalgo y Guerrero, en Guerrero y 16 de Septiembre, en 5 de Mayo, casi esquina con Altamirano, así como en 16 de Septiembre y Río de la Loza y en la Calle Morelos casi esquina con Corregidora, detalló la organización.

En la calle Ezequiel Montes, cuya “rehabilitación” fue concluida en 2018, hace 6 años, detectaron 11 puntos con deterioro o irregularidades.

Deterioro en la calle Ezequiel Montes Querétaro.
Además del arroyo vehicular, parte de la ciclovía de la calle Ezequiel Montes está afectada. Foto: Observatorio Ciudadano de Movilidad.

Esa obra fue impulsada durante el gobierno de Marcos Aguilar Vega. Su secretario de Obras, José Hiram Villeda Rodríguez –cuya inhabilitación por desempeño irregular de las funciones públicas fue dada a conocer en abril pasado– reportó una inversión de 74 millones de pesos.

En su momento, la obra en Ezequiel Montes causó polémica, pues habitantes y comerciantes la vieron como una imposición del alcalde Aguilar Vega (actual vocero del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional).

Ahora fueron detectados adoquines rotos o en mal estado, fracturas así como hundimientos en distintos puntos de esa calle, remodelada hace 6 años.

La organización informó que en días próximos entregará un oficio tanto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como a la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Querétaro, para exponer estas problemáticas en calles del Centro Histórico de la ciudad.

“Daremos seguimiento a las acciones que se estén llevando a cabo. Nuestro centro histórico lo merece”.

El Observatorio Ciudadano de Movilidad recordó que en diciembre de 1996, el Centro Histórico de Querétaro había sido declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

Y señaló al gobierno del municipio de Querétaro, que encabeza el panista Luis Bernardo Nava Guerrero, de haber “abdicado” en su labor de conservación de calles.

Los puntos en el mapa pueden consultarse en el siguiente enlace:

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1Ikra5zRFKvr0yTTh3rw3Mkvs1tQYZDY&usp=sharing

Grieta en la calle Ezequiel Montes Querétaro.
Fisura en la avenida Ezequiel Montes. Foto: Observatorio Ciudadano de Movilidad.