Nacional
Nacional

Nombran a expriista en el Metro y a la polémica se suma la deformación de unas vías

México: Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, avaló la designación de Adrián Rubalcava Suárez: “Hay que darle una oportunidad” y pidió que lo critiquen después de que desarrolle su actividad.
México: Nombran a expriista en el Metro y a la polémica se suma la deformación de unas vías
El nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, Adrián Rubalcava Suárez (al centro de la imagen), durante la supervisión de los trabajos de modernización de la Línea 1.

Iván Aldama Garnica

A la polémica por el nombramiento del expriista Adrián Rubalcava Suárez como director general del Metro de la Ciudad de México, se sumó la deformación de un tramo de vía de la Línea B.

Esta situación, ocurrida el 07 de mayo, derivó en la suspensión del servicio en al menos dos estaciones, según las autoridades.

De acuerdo con cifras del propio sistema de transporte masivo, el Metro de la Ciudad de México movió 1,171 millones 859 mil 113 personas usuarias durante 2024.

“Personal técnico de instalaciones fijas realiza labores de revisión y ajuste del perfil de las vías en el tramo Oceanía-Deportivo Oceanía”, informó el Metro en una tarjeta informativa.

El 08 de mayo de 2025, el nuevo director general reportó que los trabajos ya habían concluido.

“Estamos listos para la apertura del servicio en su totalidad, tras concluir satisfactoriamente la revisión en zona de vías. Con esto, todas las estaciones de la línea B operan con normalidad”.

Se informó que el anterior director, Guillermo Calderón Aguilera, había presentado su “renuncia”.

Días antes fue difundida una serie de denuncias de “pinchazos” a personas usuarias de ese servicio de transporte masivo. Reportan que esos pinchazos, principalmente a mujeres, les causan malestar físico como mareos e incluso desmayos.

Para relevar a Calderón Aguilera llegó Rubalcava Suárez, quien había sido responsable de las “Mesas de paz” en la Ciudad de México, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch.

Se enchuecan las vías del Metro de la Ciudad de México.
Así se deformó un tramo de la vía en la línea B del Metro de la Ciudad de México.

La llegada de Rubalcava Suárez a la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México generó controversia, sobre todo por su historial.

El exalcalde de Cuajimalpa renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de no ser postulado como candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

Tras salir del salir del PRI anunció su apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo y a Clara Brugada Molina, ambas de Morena.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, avaló su nombramiento: “Hay que darle una oportunidad a Adrián”, expresó en su conferencia mañanera de prensa el pasado 07 de mayo.

La mandataria defendió que el político ha apoyado al movimiento de la “Cuarta Transformación” y pidió que no lo criticaran, sino hasta después de que desarrolle su actividad.

“A las personas se les evalúa en distintos momentos, Adrián Rubalcava, él toma la decisión de salirse del PRI, apoya a nuestro movimiento y hay que darle la oportunidad de que desempeñe un buen papel al frente del Metro, que yo creo que así va a ser, entonces, ya critíquenlo después de que desarrolle su actividad”.

El expriista no tardó en agradecer el espaldarazo de la mandataria: “Agradezco sus palabras y respaldo ante esta nueva encomienda frente al #MetroCDMX, Presidenta @Claudiashein. Asumo el compromiso con total responsabilidad y con el objetivo de dar los resultados que la ciudadanía se merece”.

Ya fuera del PRI, Rubalcava Suárez fue registrado como suplente del senador Manuel Velasco Coello, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, otro político aliado de Claudia Sheinbaum Pardo.

Hasta inicios de mayo de este año, Rubalcava Suárez colaboraba con el secretario de Seguridad de México.

“Cuando trabajamos en equipo los resultados son mejores, juntos trabajaremos para construir un mejor país”, escribió García Harfuch en enero de 2024 al publicar una foto con el expriista, a quien agradeció.

México: Claudia Sheinbaum y Adrián Rubalcava
Esta foto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la publicó Rubalcava Suárez días antes de su designación como responsable del Metro.

Hay periodistas como Alejandro Páez Varela, director del medio SinEmbargo.Mx, que recordaron agresiones contra ese y otros medios de comunicación y contra comunicadores por parte de Rubalcava Suárez.

Al dar la noticia de su nombramiento, Páez Varela lamentó: “Lo ponen en el lugar donde más efectivo hay, dinero en efectivo es dinero en efectivo, o sea, debe haber muy pocas oficinas en México que manejen tanto dinero en efectivo como el Metro (…) ¿Llegas y pones a Adrián Rubalcava a manejar una oficina recaudatoria?”.

Sin embargo, personajes de Morena y del gobierno lo defienden.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, consideró que es una persona experimentada en la administración pública y que ayudará a que el servicio de transporte mejore.

“Es un gran operador de proyectos en específico que nos va a ayudar a que el Metro mejore y que el Metro, que para nosotros es el corazón de la movilidad, pueda avanzar en todos los sentidos, no solo en su mejoría, sino en su seguridad y en todos los retos que representa el Metro”.

La secretaria de las Mujeres y exsecretaria general del Partido Morena, Citlalli Hernández Mora, hasta lo felicitó, pero borró su mensaje después: “Me consta de tu apoyo en el pasado proceso en la Ciudad de México”.

Hamlet García Almaguer, consejero nacional de Morena, aseguró que Rubalcava es un “experto” en seguridad:

“Adrián blindará el transporte, esa será su gran aportación a nuestro querido @MetroCDMX”.

Cuando Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno en la Ciudad de México, ocurrió un accidente en un tramo de una de las líneas del Metro, la 12, construida cuando Marcelo Ebrard era gobernante de la capital del país.

Una de las empresas responsables de ese tramo fue Grupo Carso, propiedad del magnate Carlos Slim Helú.

Por el desplome del tramo murieron 26 personas y decenas más resultaron heridas.

El dictamen final, realizado por una empresa noruega, señaló fallas estructurales en la construcción de la obra, pero también fallas de inspección y de mantenimiento.