Amealco
Amealco

Matan a mujer en Amealco, reportan que sufría violencia de su pareja

Querétaro: Policía Municipal Amealco.
Durante el primer trimestre del 2025, en el estado de Querétaro fueron registrados 6 feminicidios y 4 asesinatos de mujeres.
Querétaro: Matan a mujer en Amealco, reportan que sufría violencia de su pareja
Foto: Especial / Página de Facebook: “Santiago Mexquititlán Amealco”.

Iván Aldama Garnica

En la localidad Santiago Mexquititlán del municipio de Amealco de Bonfil, una mujer perdió la vida por un golpiza de su pareja.

A la mujer la identifican con el nombre de Rosita y reportan que era madre de tres hijos.

De acuerdo con versiones periodísticas, su cuerpo fue hallado en su domicilio.

El pasado sábado 03 de mayo, la página “Santiago Mexquititlán Amealco” difundió la fotografía de una mujer con golpes en el rostro.

La publicación refiere que la mujer había sido agredida por su esposo, pero que la Policía de Amealco no actuó.

“Que no pueden hacer nada con el agresor porque está en la propiedad de la mamá (privada)”.

En redes sociales refieren que la mujer golpeada, la de la fotografía, era Rosita.

La Secretaría de Seguridad Pública de Amealco de Bonfil, cuyo titular es Gerardo Alberto Morales López, no informó algo del hecho ocurrido el fin de semana pasado.

La tarde de este miércoles reportó la detención de un sujeto, identificado como “Javier N”, pero no hay información oficial hasta ahora que indique que sea el probable responsable de la muerte de Rosita.

“… muestra actitud evasiva al notar la presencia de la unidad de Policía Municipal. Motivo por el cual se le indica detenerse quien hace caso omiso y al abordarlo opone resistencia por lo que es detenido y puesto a disposición de fiscalía por resistencia de particulares”.

En una publicación, la “Colectiva Feminista Autónoma de estudiantes y abogadas, por los Derechos Humanos y la Cultura de Paz” señaló que Rosita sufría violencia de su pareja.

“Llevaba tiempo siendo violentada por su pareja. Los golpes eran constantes, conocidos por su comunidad. Aun así, él seguía libre”.

Amealco, con población indígena, es uno de los 7 municipios queretanos con mayor nivel de pobreza, de acuerdo con el Anuario Económico del estado.

“Rosita ya había denunciado. La comunidad ya sabía. La violencia no era un secreto. Aun así, nadie actuó a tiempo. Y hoy, como tantas veces, llegamos tarde. Nos duele Rosita. Nos indigna que una comunidad entera haya normalizado la violencia. Nos arde saber que el alcohol y el machismo son parte de la vida cotidiana en muchas zonas rurales como Santiago Mexquititlán, y que eso se ha vuelto paisaje”, lamentó la colectiva feminista.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer trimestre del 2025, en el estado de Querétaro fueron registrados 6 feminicidios y 4 asesinatos de mujeres.

Esa dependencia federal no había registrado un solo crimen en el municipio de Amealco, al menos de enero a marzo de este año.

La Fiscalía de Querétaro –a cargo de Víctor Antonio de Jesús Hernández, el mismo funcionario que pretendía encarcelar a una menor de edad bajo la acusación de que había matado a su bebé– , inició una investigación aparentemente con perspectiva de género.

De acuerdo con el Código Penal para el Estado de Querétaro, algunas de las circunstancias por las cuales se considera como feminicidio la privación de la vida de una mujer, son:

“Antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia, en el ámbito familiar, laboral, escolar o vecinal del sujeto activo en contra de la víctima” o “evidencias de que la víctima sufrió violencia física ejercida por persona con la que la haya tenido parentesco por consanguinidad, por afinidad o civil, relación de matrimonio, concubinato, noviazgo o amistad o de subordinación o superioridad que impliquen confianza”.