Nacional
Nacional

Localizan el cuerpo de Sandra Domínguez, quien denunció un red de pornografía

La activista Sandra Domínguez Martínez fue encontrada sin vida
La defensora de derechos humanos fue localizada junto al cuerpo de su esposo en una fosa clandestina, después de que se reportara su desaparición hace casi siete meses.
Localizan el cuerpo de Sandra Domínguez, quien denunció un red de pornografía
La activista de Oaxaca, Sandra Domínguez Martínez, fue encontrada sin vida en un predio del estado de Veracruz. Foto: Especial.

Iván Aldama Garnica

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó de la localización sin vida de la activista Sandra Estefana Domínguez Martínez y de su esposo, Alexander Hernández Hernández, quienes fueron reportados como desaparecidos desde el pasado 8 de octubre.

La defensora de derechos humanos había denunciado la existencia de una red de pornografía y señaló a funcionarios del gobierno estatal –que encabeza Salomón Jara Cruz, de Morena– de participar en dicha trama.

Uno de los funcionarios señalados fue Donato Vargas Jiménez, el coordinador general de “delegados de paz social” de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca.

Ante la información de su localización sin vida, comenzó a circular un video en el que Domínguez Martínez había pedido a Vargas Jiménez que renunciara, al denunciar su participación en un segundo chat donde compartían imágenes de mujeres en situaciones sexuales:

“Hace tiempo yo denuncié un chat al que llamaron ‘Sierra XXX’, tú mismo, Donato, me pediste una disculpa, aceptaste la existencia de este chat y diste los nombres de tus compañeros funcionarios y otra vez vuelve a pasar, este gobierno que hoy no escucha a la ciudadanía, a las mujeres, permite que tú sigas ahí, burlándote, exhibiendo a mujeres, cuando ya hay denuncias”.

La defensora Sandra Domínguez Martínez también dio acompañamiento en el caso contra el funcionario estatal, de su expareja Martha Aracely Cruz Jiménez, actual diputada federal plurinominal del Partido del Trabajo (PT).

“Yo invito a todas las mujeres a que no tengan miedo a denunciar a este funcionario, a estas personas que son cómplices también de estos chats, muchas temen porque sí, son personas que entre ellos se defienden”, dice en su video la activista.

Tiempo después Sandra Estefana Domínguez Martínez desapareció con su esposo.

La camioneta de la pareja fue localizada el 10 de octubre en Playa Vicente, un municipio de Veracruz, según reportaron medios de comunicación.

La fiscalía detalló que sus cuerpos habían sido hallados el pasado 24 de abril tras catear un inmueble ubicado en el camino de terracería que conduce de La Ceiba a Unión Progreso, en el municipio de Santiago Sochiapan, en el estado de Veracruz.

En dicho predio encontraron dos fosas con los cadáveres.

“Las líneas de investigación que sigue la Fiscalía de Oaxaca apuntan a que fueron integrantes de células delictivas que operan en el estado de Veracruz, principalmente, las responsables de la desaparición de las víctimas”, difundió la institución.

En una rueda de prensa, el fiscal José Bernardo Rodríguez Alamilla señaló que los indicios y la información que han recabado hasta ahora, fortalece la línea de investigación que apunta a que la pareja de la activista, Alexander Hernández Hernández, estaba involucrado con un grupo delictivo.

“La desaparición se da en un contexto de lucha o pelea entre células de delincuencia organizada en esa zona, Alexander, esposo a de Sandra, lo tenemos identificado justamente como parte de uno de estos grupos y bueno, se enfrentó o de alguna manera había un enfrentamiento con otro grupo que es el que, presumimos, los levanta y los desaparece”.

Al leer un pronunciamiento, una de las hermanas de la activista exigió respeto.

“Y un alto total a la revictimización y criminalización de nuestras personas amadas y quienes buscamos”.

Pero no abundaron más acerca de los señalamientos del fiscal de Oaxaca hacia la pareja de Sandra.

Dijeron que en próximos días ofrecerán otra rueda de prensa.