Nacional
Nacional

Le va a ir muy mal a los partidos que propongan a familiares para el 2027: Sheinbaum

Monreal, Salgado y González, senadores de la República
Una reserva presentada por los coordinadores de Morena y del Partido Verde en el Senado, Adán Augusto López Hernández y Manuel Velasco Coello, modificó la iniciativa original de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que la prohibición de que familiares puedan suceder de manera inmediata a otro, en cargos de elección popular, aplique hasta 2030 y no en 2027.
Reforma contra el nepotismo en México
Saúl Monreal Ávila, Félix Salgado Macedonio y Ruth González Silva son senadores del movimiento de la “Cuarta Transformación” y tienen como familiares a los gobernadores de los estados de Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí.

Iván Aldama Garnica

En el Senado de la República, donde el Partido Morena y sus aliados del Partido Verde y del PT tienen mayoría calificada, aprobaron las iniciativas de reforma a la Constitución contra la reelección y contra el nepotismo, pero favorecieron a senadores con familiares gobernantes.

Contrario a la iniciativa original que envió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los coordinadores de los grupos parlamentarios de Morena y del Partido Verde, Adán Augusto López Hernández y Manuel Velasco Coello, acordaron presentar una reserva para que la prohibición de que familiares puedan suceder de manera inmediata a otro, en cargos de elección popular, aplique hasta 2030 y no en 2027.

“Respecto de la prohibición de nepotismo electoral, serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en el año 2030”, expuso López Hernández en tribuna.

Actualmente hay senadores que tienen familiares gobernantes.

Están, por ejemplo, los casos de los senadores de Morena, Félix Salgado Macedonio –cuya hija, Evelyn Salgado Pineda, es gobernadora del estado de Guerrero– y Saúl Monreal Ávila –cuyo hermano, David Monreal Ávila, es gobernador de Zacatecas–.

Al subir a tribuna, el día de la votación de la reforma –antes de que su compañero y coordinador de grupo, Adán Augusto López Hernández, propusiera la reserva para modificar la iniciativa de la presidenta Sheinbaum–, el senador Salgado Macedonio aseguró estar a favor de que se prohíba el nepotismo e incluso dijo que debería aplicarse también en el Poder Judicial y en otras instituciones, organismos y ámbitos de la administración pública.

“Por mí, que se apruebe al otro día, que se publique en el Diario Oficial de la Federación, sin ningún problema, yo en ningún momento he manifestado que quiero ser candidato a gobernador por Guerrero, no lo he dicho, no lo he expresado, allá gobierna una gran mujer”, aseguró.

En entrevista con medios de comunicación, Salgado Macedonio expresó: “Mire, yo puedo ser (candidato) cuando se me antoje, si quiero, porque no hay impedimento legal, la Constitución no me lo prohíbe (…) pero se ve mal que el papá sustituya a la hija”, reconoció.

Su compañero, el también senador de Morena, Saúl Monreal Ávila –que tiene como hermano al gobernador de Zacatecas–, declaró a medios: “Si el pueblo de Zacatecas decide que yo participe, así va a ser, o sea, es una decisión del pueblo de Zacatecas”.

En el caso del Partido Verde, la senadora Ruth González Silva es esposa del gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

Ella aseguró no estar interesada, al menos por ahora, en ser gobernadora de San Luis Potosí, pero de manera similar a como lo dijo Monreal Ávila, su compañero senador, aclaró:

“La gente lo va a decidir en su momento (…) si la gente lo pide, pues habrá que ver qué sucede (…) es lo que el pueblo mande”.

En esos tres estados (Guerrero, San Luis Potosí y Zacatecas) y otros más, están previstas elecciones en 2027 para renovar la gubernatura.

Al ser cuestionada sobre el asunto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó:

“Pues le va a ir muy mal a los partidos que propongan a familiares para el 2027”.

Ante la polémica por la modificación realizado en el Senado, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció que presentarán ante el Congreso Nacional del partido una propuesta para establecer en los estatutos que se prohíba la postulación de familiares en el proceso electoral del 2027.

Hay otro caso más, el de Patricia Lobeira Rodríguez, la actual presidenta municipal de Veracruz, por el PAN, que es esposa del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, que recién se afilio a Morena.

El gobernador del estado de Querétaro, el panista Mauricio Kuri González, se pronunció también ante la aprobación de la reforma contra el nepotismo:

“Celebro que se haya aprobado la ley contra el nepotismo electoral. Lamento que se haya pospuesto hasta el 2030. Debemos ser sensibles a la indignación y la exigencia de la gente. Recomendaré al PAN Querétaro que ese criterio se aplique de inmediato, como norma interna de congruencia y respuesta al sentimiento popular”.

La abogada Tania Palacios Kuri, diputada federal plurinominal del PAN, es tambien sobrina del gobernador.

En Querétaro, como en otras entidades, están previstas elecciones de gubernatura en 2027.