Nacional
Nacional

Fiscal de Guanajuato deja el cargo tras casi 16 años, “ajeno a su voluntad”

Guanajuato Seguridad Fiscalía Carlos Zamarripa
En un video de despedida, destacan su trayectoria y sus logros: “Llegó al FBI donde aprendió de los mejores en investigación criminal”, pero Guanajuato es señalado de ser el estado con mayor número de homicidios dolosos en el país.
Medios de comunicación locales refieren que Carlos Zamarripa Aguirre se va con una pensión de “lujo”, de al menos 108 mil 950 pesos al mes.
Fiscal de Guanajuato Carlos Zamarripa
Carlos Zamarripa Aguirre, exfiscal. Foto: Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Iván Aldama Garnica

Tras casi 16 años, Carlos Zamarripa Aguirre dejó de ser el responsable de la procuración de justicia en Guanajuato.

En un video de despedida, aclaran que se va “ajeno a su voluntad”.

Fue designado procurador general de justicia el 24 de febrero de 2009 por el entonces gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, del PAN.

2 posteriores gobernadores emanados de ese partido político (Miguel Márquez Márquez y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo) lo mantuvieron en el cargo.

El 20 de febrero de 2019, el Congreso local lo nombró fiscal general de justicia.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, la actual gobernadora del estado, ofreció en su campaña electoral de 2024 que ni el fiscal Zamarripa Aguirre ni Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de seguridad pública desde 2012, continuarían en su sexenio.

La mandataria anunció el nombramiento de Zucé Anastacia Hernández Martínez como encargada de despacho, en lo que el Congreso del estado designa a una nueva persona al frente de la Fiscalía de Guanajuato.

“Viene una nueva etapa para la Fiscalía General del Estado”, fue parte del mensaje de la gobernadora García Muñoz Ledo.

En el video de despedida, difundido en redes sociales, destacan la trayectoria de Carlos Zamarripa Aguirre, sus logros y parte de lo realizado durante sus años como procurador y fiscal de Guanajuato.

“Llegó al FBI donde aprendió de los mejores en investigación criminal”.

“Creó el modelo de investigación criminal, revolucionando la investigación en Guanajuato”.

“Implementó el sistema procesal penal acusatorio, reconocido por años como el más avanzado en el país”.

Sin embargo, fue un personaje que recibió cuestionamientos por los niveles de violencia en ese estado, vecino de Querétaro.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la salida del fiscal guanajuatense.

“Es bueno que el fiscal haya dejado ya el cargo, es evidente que no hizo un buen papel”.

Sheinbaum Pardo expuso que Guanajuato es el estado con mayor número de homicidios dolosos en el país.

“De hecho, tuvo un pequeño incremento de octubre a diciembre”.

Incluso la presidenta aseguró que Guanajuato es la entidad federativa con el mayor número de adicciones.

“No solamente es el estado con mayor número de homicidios, sino que es el estado con el ingreso medio más bajo de todo el país, con el mayor número de adicciones”.

Medios de comunicación locales refieren que Carlos Zamarripa Aguirre se va con una pensión de “lujo”, de al menos 108 mil 950 pesos mensuales.

El periódico Correo de Guanajuato difundió la cifra de la pensión que cobraría Zamarripa y contrastó ese beneficio con los rezagos que deja en la fiscalía:

69,907 carpetas de investigación pendientes de concluir (al cierre de 2023), 7,729 órdenes de aprehensión sin cumplimentar (hasta 2022), aumento del 649.76% en homicidios dolosos durante su gestión de casi 16 años, masacres y crímenes contra buscadores de personas desaparecidas sin resolver.

“Este no es el fin de su historia, Carlos Zamarripa sigue adelante, siempre empujando los límites, siempre buscando formas de mejorar, de innovar, de hacer que la justicia sea algo más que un ideal, algo real, algo que se pueda sentir, que se pueda ver, que llegue a todos porque la justicia para Carlos no es un destino, es un camino y ese camino aún continúa”, finaliza el video publicado por la salida del fiscal.