En su encuentro con medios, denominado “Café con Kuri”, le fue planteado que el exalcalde Armando Rivera Castillejos atribuyó la inundación a la modificación de esa avenida.

Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.- El gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri González, evadió hablar del impacto que ha tenido la obra de “Paseo 5 de Febrero” en colonias como Felipe Carrillo Puerto, una de las más afectadas por las inundaciones de agosto pasado.
La colonia Felipe Carrillo Puerto, ubicada al poniente de la ciudad, está cerca del cárcamo de 526 millones de pesos, construido como parte de la “Solución Pluvial y Sanitaria de Infraestructura en Paseo 5 de Febrero”.
El exalcalde de Querétaro, Armando Rivera Castillejos –surgido del PAN, pero que ahora está en el partido Movimiento Ciudadano–, atribuyó la inundación de Felipe Carrillo Puerto a la modificación de la avenida 5 de Febrero.
En la conferencia de prensa “Café con Kuri” o conocida también como “Contigo Informamos”, la reportera del periódico Noticias, Sirse Rosas, pidió al gobernador:
“Su comentario sobre esta declaración que daba el exalcalde Armando Rivera, que culpaba a Paseo 5 de Febrero por la inundación de Felipe Carrillo Puerto, por favor”.
“Lo de Armando, sin comentarios”, expresó el mandatario estatal con la mirada fija en sus hojas.
El expresidente municipal de Querétaro (2003-2009), Armando Rivera Castillejos, que impulsó la construcción de drenes e infraestuctura pluvial, defendió que sus obras sí funcionaron pero ante la afectación en la colonia Felipe Carrillo Puerto, esto dijo a Libertad de Palabra, a finales de agosto:
“Aquí la única variable que cambió fue la modificación de Avenida 5 de Febrero, o sea, antes de la modificación de 5 de Febrero no se inundaban, aún con lluvias atípicas como la del 14 o la del 21, entonces más bien hay que ver qué hicieron en la 5 de Febrero, que hoy trae esta afectación, y ver que se corrija”.
En su conferencia de prensa, el gobernador no quiso abundar en el tema de las obras de “Paseo 5 de Febrero”.
Prefirió hablar de las lluvias y de la cantidad de agua que cayó el pasado 22 de agosto.
El especialista en hidráulica, Nabil Mobayed Khodr, consideró tras las afectaciones en Peñuelas y en Carrillo, que debe hacerse un diagnóstico de lo ocurrido y no solo explicar que llovió “mucho”.
“Porque si no, sí sería injusto el diagnóstico, ¿no? (…) sería incompleto, sería irreal, sería incorrecto, entonces sí, más vale estar seguro y yo creo que la única manera es afinar el lápiz”, expuso Mobayed Khodr.
Lo que sí aseguró el mandatario estatal de Querétaro es que le da “mucho coraje” cuando su gobierno hace referencia al término “lluvias atípicas”.
No obstante, expuso: “Pero las lluvias atípicas ya son típicas, cada vez llueve más en menos tiempo. El Bordo ‘Benito Juárez’ que nunca en la historia, tengo entendido, se había desbordado, se desbordó 1 metro 20 centímetros, eso hizo que llegara agua hasta la zona de abajo, pasó por Carrillo Puerto y llegó hasta Santa María Magdalena”.
Kuri González aseguró que su gobierno y el municipal de Querétaro habían reaccionado inmediatamente.
“Lo más importante es estar cerca de la gente”, sostuvo.
El mandatario reportó que se han redireccionado recursos para atender a las familias que, reconoció, lo han perdido todo.
Algunas de esas familias viven en la colonia Felipe Carrillo Puerto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.