En la reunión del gabinete de seguridad del gobierno federal, transmitido esta mañana, la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez dio cuenta de las recomendaciones para evitar que suplanten la identidad de personas usuarias de Whats App.
Iván Aldama Garnica
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso que los extorsionadores tienen “tres principales modus operandi” para robar cuentas de Whats App y estafar a los contactos de esas cuentas, con solicitudes de dinero.
En la reunión del gabinete de seguridad del gobierno federal, que fue transmitido esta mañana, la funcionaria detalló que una de las maneras tiene que ver con presuntos repartidores que solicitan un “código de confirmación” enviado al teléfono de la víctima, asegurando que “es necesario para entregarle un paquete”.
La segunda manera, consiste en solicitar un “código de instalación” mediante una llamada, que se efectúa principalmente por las noches.
La tercera se hace mediante la solicitud de supuestos amigos, familiares o empresas para hacer una videollamada y compartir la pantalla del teléfono.
Rodríguez Velázquez pidió a la población estar atenta para evitar estos engaños y mostró una serie de recomendaciones, principalmente dirigidas a personas usuarias de Whats App.
- Activar la verificación en dos pasos.
- Eliminar el buzón de voz o ponerle una contraseña segura.
- No compartir ningún código de verificación si no ha sido solicitado previamente.
- No activar la opción compartir pantalla con números desconocidos.
- Ser cauteloso con enlaces y mensajes sospechosos.
También dijo que en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México cuentan con una “Ciberguía” para prevenir este tipo de fraudes.
“Si has sufrido una afectación de este tipo, marcar al 088, donde se brinda la atención especializada”, aseguró la funcionaria federal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.