La administración de Roberto Sosa Pichardo difundió que en 3 días, 1600 personas cumplieron esa obligación y aseguró que ya podían consultarse las declaraciones, pero hasta la hora de redactar este texto, se pedía una “contraseña”.

Iván Aldama Garnica
El gobierno de Corregidora difundió haber roto un “récord” en la presentación de las declaraciones de las personas servidoras públicas.
“Este año, una vez más, rompimos un récord histórico”.
En tres días, según un boletín oficial, mil 600 personas que trabajan en la administración municipal presentaron sus declaraciones patrimoniales, de intereses, fiscales, así como su carta de antecedentes no penales y su examen toxicológico, algo que fue considerado como “histórico”.
“Teníamos todo el mes de mayo para cumplir con esta obligación, no obstante, en el Municipio de Corregidora queremos que se demuestre que sus servidores públicos están comprometidos, que estamos en esta cultura de cumplimiento, por lo tanto, lo hicimos en un tiempo récord, no hay ningún omiso en la presentación de esta declaración”, citan en el boletín a la secretaria de Control y Evaluación del Gobierno de Corregidora, Saraíh Uribe Ramírez.
En el boletín incluyen una dirección de Internet en la que, aseguraron, puede consultarse la información presentada por las personas servidoras públicas (https://corregidora.gob.mx/anticorrupcion/declaracion5de5/).
“… ya las tenemos listas, para que puedan ser consultadas a través de la página de Internet, donde los servidores públicos presentan su declaración patrimonial, de intereses, fiscal, su examen toxicológico y una carta de antecedentes penales”, refirieron.
Sin embargo, hasta el momento de redactar este texto, no estaban a la vista, puesto que para poder consultarlas, en su portal oficial, se necesita una “contraseña”.

Debe estar conectado para enviar un comentario.