“En mi gobierno no combatiremos la inseguridad con abuso de poder ni preservaremos el orden público a costa de lastimar, sin criterio, el patrimonio de quienes menos tienen”, justificó el alcalde Héctor Iván Magaña Rentería.
En agosto difundió una convocatoria que denominó “La Voz del Pueblo”, con la que presumió haber dejado atrás la designación de personas sin capacidad ni experiencia.

Iván Aldama Garnica
A menos de cien días de haber nombrado a Iván Israel Arredondo García como su secretario de Seguridad Pública, el alcalde de Tequisquiapan, Héctor Iván Magaña Rentería, lo quitó de ese puesto.
El presidente municipal de Tequisquiapan, emanado de Morena, expuso que las quejas de la ciudadanía por falta de sensibilidad y empatía en las acciones del titular de Seguridad eran continuas y que estaban aumentando.
“En mi gobierno no combatiremos la inseguridad con abuso de poder ni preservaremos el orden público a costa de lastimar, sin criterio, el patrimonio de quienes menos tienen”, justificó Magaña Rentería en un mensaje en video del 03 de enero.
Según el alcalde, su decisión ocurre tras “un riguroso análisis, una evaluación exhaustiva de resultados y sobre todo, luego de escuchar con atención el descontento de nuestra gente por el trato recibido hasta ahora”.
En agosto pasado, como alcalde electo de Tequisquiapan, difundió una convocatoria, denominada “La Voz del Pueblo”, para seleccionar a personas servidoras públicas.
“Nuestro municipio merece Funcionarios Públicos honestos y comprometidos, que abracen con orgullo la noble vocación de trabajar para servir a la gente”.
En la convocatoria también se lee: “atrás quedó el tiempo donde los cargos eran designados por el nepotismo o influyentismo a personas sin capacidad ni experiencia, donde los funcionarios solo se beneficiaban a ellos mismos…”.

El objetivo, según la iniciativa, era conformar “al mejor equipo de trabajo integrado por personas sensibles a las causas sociales, comprometidas con el servicio a la comunidad y que cuente con los mejores perfiles y capacidades para desempeñar sus funciones con honestidad, responsabilidad, ética y congruencia a los principios de la transformación de nuestro proyecto de gobierno”.
De acuerdo con la convocatoria difundida por Magaña Rentería, habría un proceso que implicaba cumplir con una serie de requisitos como tener grados de estudio, experiencia, elaborar un proyecto, cartas de recomendación o resultados de exámenes toxicológicos, así como sortear etapas de validación, investigación, preselección, entrevista de un comité técnico y exámenes, pruebas y test para reclutar a las personas servidoras públicas en Tequisquiapan del trienio 2024-2027.
En los considerandos de la convocatoria se aclaraba que el proceso de selección no aplicaría a todos los puestos de la administración pública de Tequisquiapan, pero no se especificaron cuáles.
Ahora el alcalde Héctor Iván Magaña Rentería ha decidido remover a su secretario de Seguridad Pública, quien solo tenía tres meses en el cargo.
“Los resultados de un proyecto de seguridad pública exitoso no se miden por el numero de multas acumuladas, ni por el dinero recaudado de los automóviles o motocicletas que se consignan a un corralón”, afirmó.
“Un pueblo debe confiar en su Policía, no tenerle miedo”, agregó el alcalde Magaña Rentería.
En su video el presidente municipal no informó a la gente cómo seleccionará a la próxima persona titular de la Secretaría de Seguridad Pública.
Reportes periodísticos señalan que el cargo lo ha asumido, de manera temporal, quien era el director de la Policía de Tequisquiapan, Gadiel Gómez Hernández.
Debe estar conectado para enviar un comentario.