Nacional
Nacional

Caso Teuchitlán sucedió en las narices del gobierno de Enrique Alfaro: Alito Moreno

Jalisco Enrique Alfaro Ramírez
Un mes antes de que madres de Jalisco, que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos, dieran a conocer lo que hallaron en el “Rancho Izaguirre”, el exgobernador de Jalisco difundió que estaba “estudiando mucho” en Europa, para ser entrenador de fútbol.
Caso Teuchitlán sucedió en las narices del gobierno de Enrique Alfaro, Alito Moreno
Enrique Alfaro Ramírez, del Partido Movimiento Ciudadano, fue gobernador del estado de Jalisco de diciembre de 2018 a diciembre de 2024.

Iván Aldama Garnica

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que el “Caso Teuchitlán” sucedió en las narices del gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, mandatario estatal de Jalisco de 2018 a 2024 por el Partido Movimiento Ciudadano.

“Indistintamente de las responsabilidades que haya tenido cada gobierno en la política de seguridad, hoy hay un evento claro, hoy en el estado de Jalisco, aunque se han documentado más de 63 campos de exterminio, fosas, en distintas entidades de la república, el caso de Teuchitlán es muy significativo, muy importante porque eso sucedió en las narices del gobierno de Movimiento Ciudadano, de Enrique Alfaro, o sea, ahí está, ahí están los datos, ahí están los testimonios”.

El gobierno de Alfaro Ramírez terminó en diciembre pasado, unos tres meses después de que la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado de Jalisco intervinieran o registraran el “Rancho Izaguirre” del municipio de Teuchitlán.

De igual manera, el periodo del anterior fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, concluyó en diciembre de 2024.

Un mes antes de que madres de Jalisco, que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos, dieran a conocer lo que hallaron en el “Rancho Izaguirre”, el exgobernador Alfaro difundió que estaba “estudiando mucho” en Róterdam, una ciudad de Países Bajos, en Europa, para ser entrenador de fútbol.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda, en el estado de Jalisco hay 14,496 personas desaparecidas.

Se trata de la entidad de la república mexicana con más casos, según esa base de datos.

Alfaro Ramírez no ha reaccionado, al menos de manera pública, a lo hallado en el rancho de Teuchitlán, municipio de Jalisco donde también gobierna el Partido Movimiento Ciudadano con José Ascención Murguía Santiago.

“¿Dónde está Alfaro?, ¿dónde está Máynez (coordinador nacional de Movimiento Ciudadano)?, ¿dónde están?, porque tienen que rendir cuentas y no es un tema de politiquería, tienen que asumir su responsabilidad”, indicó Moreno Cárdenas.

El dirigente nacional del PRI consideró que el gobierno estatal de Jalisco, que actualmente encabeza Pablo Lemus Navarro, de Movimiento Ciudadano, también tiene que responder por Teuchitlán, un caso, según las palabras de Moreno Cárdenas, “horroroso, atroz, aberrante”.

“El gobierno de Jalisco tiene que responder por lo que ha acontecido, por los desaparecidos, por los asesinatos, por los secuestrados, por este campo de exterminio que ellos tenían en el estado de Jalisco”.

En entrevista con la comunicadora Danielle Dithurbide, en Radio Fórmula, el dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, también consideró que el gobierno federal debe atender la problemática de seguridad.

El dirigente nacional del PRI también expuso que para resolver la problemática de inseguridad en el país se debe combatir a los narcopolíticos.

“No puede haber un pacto de gobiernos, gobernadores, alcaldes, legisladores con el crimen organizado, la primera parte para dar solución a los temas de seguridad es esa, es combatir a los narcopolíticos que están metidos en esto, de todos los colores y que los investiguen y que se procese”.