Nacional
Nacional

Aprueban punto de acuerdo que recomienda investigación contra Anaya y Marko Cortés

Senado Noroña Anaya Marko Cortés México
El punto de acuerdo también sugiere a los senadores del PAN, que llegaron por la vía plurinominal, es decir, que nadie votó por ellos, para que se se separen del cargo en lo que dure la investigación que lleguen a realizar las autoridades respecto de un contrato otorgado a García Luna para “asesoría en temas de recursos humanos”.
Investigación Anaya Marko Cortés García Luna
El punto de acuerdo fue aprobado en la sesión del Senado de la República, del 22 de octubre. Imagen tomada de la transmisión oficial.

Iván Aldama Garnica

El Senado de la República aprobó un punto de acuerdo que entre otras cosas recomienda a las autoridades iniciar una investigación contra Ricardo Anaya Cortés y Marko Antonio Cortés Mendoza.

El punto de acuerdo fue planteado por el senador de Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa:

“Que se inicie una investigación a efecto de derterminar si los actuales senadores del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza y Ricardo Anaya cometieron algún ilícito al otorgar contratos a una empresa propiedad de Genaro García Luna, sin tener ningún sustento para hacerlo”.

Durante su intervención el senador Loera hizo referencia a un contrato otorgado por el PAN al exsecretario de Seguridad Pública, “con el argumento de que los asesoraría en temas de recursos humanos”.

Para el senador de Morena, se trata “sin duda” de un “desvío de recurso”.

“Y lo más grave: una vía de financiamiento a alguien que estaba al servicio de la delincuencia organizada”, expuso en tribuna en la sesión de la Cámara de Senadores del pasado 22 de octubre.

Genaro García Luna fue sentenciado la semana pasada a 38 años de cárcel por delitos relacionados con el narcotráfico.

El senador señaló como “responsables del otorgamiento de ese contrato” a Ricardo Anaya Cortés, que fue dirigente nacional del PAN en dos periodos (un interinato de 2014 a 2015 y otro lapso de 2015 a 2017 tras ganar la elección interna), así como a Marko Antonio Cortés Mendoza, actual presidente nacional de ese partido político.

Ambos son senadores plurinominales, es decir, nadie votó por ellos.

“Sostenemos que deben responder por sus actos frente al pueblo de México”.

Loera de la Rosa agregó que el punto de acuerdo hace una sugerencia a los senadores en cuestión para que se separen del cargo, en lo que dura la investigación que llegaran a realizar las autoridades, “para que la autoridad cuente con libertad de actuar a fin de deslindar las responsabilidades correspondientes”.

Además de la Fiscalía General de la República (FGR), la “Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada”, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Instituto Nacional Electoral (INE) es un actor considerado en el punto de acuerdo, planteado por el senador de Morena y aprobado por la cámara, mediante el cual le recomiendan investigar si los recursos entregados por el PAN a una de las empresas de García Luna fueron justificados, “y en caso contrario, iniciar los procedimientos legales para proceder a la cancelación del registro de dicha organización política”.

El punto de acuerdo también propone recomendar a las autoridades el inicio de una investigación contra personas servidoras públicas que por acción u omisión hayan intervenido directamente en la decisión de nombrar y mantener, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, en el cargo de secretario de Seguridad Pública a Genaro García Luna.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sometió a votación el punto de acuerdo.

“Aprobado el punto de acuerdo, comuníquese”, dijo tras las votación.