El gobierno del municipio de Querétaro informó también que esta edición del festival en la ciudad capital será la “más internacional, con talento de 22 países”.
Redacción
La novena edición del “Hay Festival” en el municipio de Querétaro contempla actividades en las siete delegaciones, en universidades e incluso en barrios.
Las autoridades señalan que, por primera ocasión, habrá actividades en barrios como el Tepetate, La Solana y Bolaños.
El gobierno del municipio de Querétaro informó también que esta edición del festival en la ciudad capital será la “más internacional, con talento de 22 países”.
Este festival, que tiene el propósito de “difundir la literatura local e internacional, para promover el diálogo y el intercambio cultural”, comenzó a realizarse en Querétaro desde la administración del alcalde panista, Marcos Aguilar Vega, y la administración de su sucesor, Luis Bernardo Nava Guerrero, le dio continuidad.
En su boletín número 210/2024, el gobierno del municipio de Querétaro comunicó:
“Luis Nava recordó la importancia de la llegada del Hay Festival 2024 a Querétaro, y aseguró que ha sido un honor organizar hasta el final de estos seis años de su administración este prestigioso evento cultural, puesto que traer el festival a Querétaro y, por ende, a todo México, refleja un compromiso social y cultural al fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y el intercambio de ideas para enfrentar los desafíos futuros”.
Anuncian que durante el “Hay Festival 2024” en Querétaro se hablará de temas “que ocupan a los y las queretanas, conversando de lo local a lo global”:
“Democracia, literatura, emergencia climática, ciencia, poesía con los mejores poetas contemporáneos y un homenaje al mexicano David Huerta, los 30 años del movimiento zapatista, las narrativas de los pueblos originarios y afro, la guerra de Ucrania y las expresiones artísticas más interesantes, de Querétaro para el mundo”.
El festival cuenta con un módulo que denominan “Hay Comunitario” y para esta novena edición en Querétaro proponen actividades para infancias, jóvenes y familias en las 7 delegaciones del municipio.
“En colaboración con asociaciones civiles locales, organizamos actividades no solo durante el festival, si no también durante el año, en espacios de centros culturales, bibliotecas, casas hogar y en el Museo de la Ciudad. Participan artistas como Frida Martínez, Raúl Rubin Morales, Adriana Grimaldo, Ernesto Galán, Paulina Suárez, Ekaterina Álvarez o Raúl Ángeles”.
También difunden que el “Hay Festival” llegará con actividades a los municipios de Corregidora, conurbado con la capital, y a Tequisquiapan, ubicado al sureste del estado.
Está previsto que las actividades transcurran del 5 al 8 de septiembre.
Más información en https://www.hayfestival.com/queretaro/home
Debe estar conectado para enviar un comentario.