Nacional
Nacional

Anaya dice que la trama de “huachicol fiscal” es el mayor escándalo de corrupción de México

Coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés.
El coordinador de los senadores del PAN expuso que el expresidente Andrés Manuel López Obrador le debe una explicación al pueblo de México y que debe ser investigado: “Que se haga una investigación a fondo, tope donde tope”.
Anaya dice que la trama de huachicol fiscal es el mayor escándalo de corrupción de México
El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés. Imagen tomada del video de SenadoresPANTV.

Iván Aldama Garnica

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), en el Senado de la República, Ricardo Anaya Cortés, consideró que la trama de “huachicol fiscal” es el mayor escándalo de corrupción en la historia reciente de México.

“Este es el escándalo de corrupción más grande en la historia de México”.

Anaya Cortés enlistó los que, desde su visión, son los escándalos “más famosos” de corrupción en años pasados y mencionó el de Segalmex, ocurrido en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de Morena; así como el de la “Estafa Maestra”, ocurrido en el sexenio de Enrique Peña Nieto, del PRI.

El político dijo que el escándalo de Segalmex asciende a 15 mil millones de pesos y que la “Estafa Maestra” a 7 mil millones.

No obstante, señaló que la trama del llamado “huachicol fiscal” podría implicar un daño al erario de más de 170 mil millones de pesos, aunque Anaya Cortés expuso que esa es una estimación.

“Se calcula que el daño al erario por el tema del huachicol fiscal, ahora con Morena, es por el orden de los 170 mil millones (de pesos), o sea, fíjense lo que estoy diciendo: Segalmex eran 15 mil, Estafa Maestra, 7 mil, estos son 170 mil millones, es 20 veces Segalmex, 40 veces la Estafa Maestra”, dijo a representantes de la prensa.

Anaya recuerda cuando el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sacó un pañuelo blanco para declarar que la corrupción se había acabado.

“Pues nos mintió, nos engañó, no solo no se había acabado la corrupción, la corrupción llegó hasta los más altos niveles de su gobierno, gobierno de Morena, corrompido, vinculado con el crimen organizado en este caso, huachicol fiscal, y no lo digo yo, ahí están los detenidos, está la denuncia, entonces fue mentira lo del pañuelito blanco”.

También rescató esa afirmación de López Obrador, de que el presidente se enteraba de los casos de corrupción a gran escala.

Incluso el mandatario llegó a decir que no había negocio “jugoso” que se hiciera en el país “sin el visto bueno del presidente”.

Al respecto, Anaya cuestionó: “¿Si se acuerdan que López Obrador nos dijo que cuando había corrupción a gran escala, siempre, por definición, el presidente de la República estaba enterado?, eso lo dijo López Obrador”.

En ese sentido, el coordinador de los senadores del PAN expuso que el expresidente le debe una explicación al pueblo de México e incluso consideró que debe ser investigado.

“¿Coordinador, tiene que investigarse al expresidente López Obrador?”, le preguntó un reportero.

“Bueno, por supuesto”.

Anaya Cortés dijo que su exigencia es “que se haga una investigación a fondo, tope donde tope”.

“No estamos de acuerdo en que haya exoneraciones, cuando ni siquiera ha concluido la investigación, que caiga quien tenga que caer”.

El coordinador de los senadores del PAN agregó que un error del entonces mandatario López Obrador fue encargar a la Secretaría de Marina la administración de los puertos y aduanas.

“Cuando a los marinos y a los militares se les dan tareas que no les corresponden, en este caso, andar cuidando las aduanas, se les expone a que la corporación, a que la institución se corrompa, entonces le debemos a Morena el que hoy la Marina Armada de México esté envuelta en un escándalo enorme de corrupción y que miembros de la corporación, de la institución, se corrompieron”.