Nacional
Nacional

AMLO revela que Televisa intentó “extorsionar” a candidata de Morena

Conferencia mañanera de prensa
Además de Televisa, el presidente mencionó al diario El Universal como parte de los medios de comunicación que participaron “en la campaña en contra de Rocío Nahle”.
Al comentar el asunto, el presidente de México expresó: “ya basta de ese periodismo mafioso, calumniador, chantajista, un periodismo que actúa por consigna, que actúa de manera mercenaria”.
AMLO revela que Televisa intentó extorsionar a candidata de Morena
El presidente López Obrador en su conferencia mañanera del martes 06 de agosto de 2024.

Iván Aldama Garnica

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló el nombre de la televisora a la que había acusado de intentar extorsionar con 200 millones de pesos, a la entonces candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle García.

El lunes, en su conferencia mañanera de prensa, López Obrador no quiso decir el nombre de la televisora: “hagan ustedes la investigación”, le dijo a los periodistas que asisten a cubrir esa actividad.

“Pero doscientos millones (de pesos) porque supuestamente tenían, ah, pues de Dos Bocas (la refinería) tenían información de corrupción, como ella había estado de directora (…) supuestas facturas en donde demostraban que había permitido la corrupción y la acusaban de tener propiedades, incluso a su esposo de tener una residencia en Nuevo León y presentaron la escritura y resultó que era un homónimo, un señor que se llama igual que el esposo de Rocío, en plena campaña, y hay un programa en esa televisora en donde la acusaron de ratera porque no entregó los 200 millones y estoy seguro que esos 200 millones no iban para la empresa, sino para los funcionarios”.

Sin embargo, en su conferencia del martes, el presidente de México soltó: “aprovecho de una vez para decirlo, porque le pedían 200 millones a Rocío Nahle en Televisa, porque tenían un paquete de información sobre la refinería”.

El político tabasqueño agregó que como la candidata de Morena no accedió a darle esa cantidad de dinero a Televisa, “se le fueron con todo”.

“Y como no les dio los 200 millones, se le fueron con todo, y hay constancia de lo que estoy diciendo, antes de la elección, incluso llegaron a crear un ambiente, desde luego, arriba, de que se iba a perder Veracruz o, mejor dicho, que Rocío Nahle y el movimiento a favor de la transformación iba a perder Veracruz”.

En cuatro años del sexenio de López Obrador, Televisa encabezaba la lista de los medios de comunicación, señalados o cuestionados por el mandatario pero beneficiados con publicidad, con 1,087 millones de pesos, de acuerdo con información que difundió en su momento el portal SinEmbargo.

Además de Televisa, el presidente mencionó al diario El Universal como parte de los medios de comunicación que participaron “en la campaña en contra de Rocío Nahle y eran ocho columnas antes de las elecciones”.

López Obrador expresó: “ya basta de ese periodismo mafioso, calumniador, chantajista, un periodismo que actúa por consigna, que actúa de manera mercenaria”.

El mandatario reveló el nombre de Televisa luego de acusar “una campaña” de calumnias contra su gobierno y en particular contra familiares del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, señalados de haber adquirido terrenos por debajo de su precio en la ruta del Tren Maya, en el sureste mexicano, en un reportaje de la revista Proceso.

Rocío Nahle García, candidata de los Partidos Morena, del Trabajo, Verde Ecologista y Fuerza por México, resultó ganadora de la elección en Veracruz.

De acuerdo con los cómputos distritales del organismo público electoral local de Veracruz, la candidara obtuvo 2 millones 124 mil 214 votos, 978 mil más que su contendiente más cercano: José Yunes Zorrilla del PAN, PRI y PRD.