Cadereyta de Montes
Cadereyta de Montes

“Acuerdo en conjunto” pone fin a la huelga de 48 días en Cadereyta

Querétaro: Termina Huelga en Cadereyta
La alcaldesa dijo que se le deberán pagar 13 millones de pesos al sindicato, solo por adeudos; 11 millones los aportará el municipio y los 2 millones restantes la autoridad estatal.
Astrid Ortega Vázquez advirtió que iniciará procedimientos penales contra las personas responsables de administraciones pasadas, por haber dejado que se acumulara la deuda con el sindicato: “No se van a ir limpios”.
Querétaro: Se conjura la huelga en el municipio de Cadereyta de Montes
La alcaldesa, Astrid Alejandra Ortega Vázquez, y la dirigente sindical, Fabiola Alejandra Vega Ortiz, se dieron la mano en presencia del presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Ignacio Aguilar Ramírez.

Iván Aldama Garnica

Querétaro, Qro.- Luego de 48 días, casi 7 semanas, las partes patronal y sindical acordaron poner fin a la huelga en el municipio de Cadereyta de Montes.

La presidenta municipal, Astrid Alejandra Ortega Vázquez, dijo que habían realizado un “acuerdo en conjunto”, que entre otras cosas implica el pago de 13 millones de pesos al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta de Montes (STSMCM), por el tema de adeudos.

“Trabajamos arduamente para hacer un acuerdo en conjunto que beneficiara a ambas partes, bueno, beneficiara a las y los trabajadores y no perjudicara tanto a las finanzas del municipio”, afirmó Ortega Vázquez.

La suma de los 13 millones fue discutida en la mesa de trabajo del pasado lunes con la secretaria del Trabajo de Querétaro, Liliana San Martín Castillo.

Sin embargo, ese día no pudieron convenir el fin del conflicto, pues se atoraron en lo concerniente al mejoramiento de las cláusulas del contrato colectivo de trabajo.

La presidenta municipal justificó que habían propuesto dejar “intactas” algunas de las cláusulas porque no les alcanza el dinero del presupuesto para ese fin.

Dos días después, la noche del miércoles, afuera del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Querétaro, la alcaldesa señaló que el pago de los honorarios al abogado del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta de Montes (STSMCM), Alfredo Peregrina Olvera, había atorado el asunto y otra vez no lograron resolver.

“Lo que no estamos dispuestos a pagar es el tema de honorarios del abogado, que es algo que no estaba a discusión, no estaba dentro del pliego petitorio, el abogado pide tres millones y medio de pesos, como pago por concepto de sus honorarios, más una suma mensual de sesenta mil pesos que es más de lo que yo gano como presidenta municipal”.

En la audiencia pública de este jueves, que comenzó poco después del medio día y en la que el magistrado presidente, Ignacio Aguilar Ramírez, pidió no usar teléfonos para transmitir o grabar la sesión –como lo estaba haciendo la presidenta municipal, con la intención, dijo, de transparentar la discusión–, partieron del tema de los adeudos y las cláusulas del contrato colectivo de trabajo del sindicato, es decir, prácticamente desde cero.

No obstante, a las 5:30 de la tarde lograron llegar a una resolución.

“Estamos muy contentas y contentos de haber salvaguardado los derechos laborales de las y los trabajadores, sin afectar de manera considerable a nuestro municipio”, insistió la alcaldesa.

Ortega Vázquez dijo que el aumento salarial para las y los trabajadores quedó en 4.5 por ciento y que se le deberán pagar 13 millones de pesos al sindicato, solo por adeudos.

11 millones los aportará el gobierno del municipio de Cadereyta de Montes y los 2 millones restantes el gobierno del estado de Querétaro, que encabeza Mauricio Kuri González.

“La verdad es que esta huelga se levantó sin el apoyo económico, al menos del gobierno estatal para con el municipio, el apoyo que está otorgando el gobernador, a través de la Secretaría del Trabajo, es para el sindicato, no para el municipio”, señaló la alcaldesa.

El gobierno de Cadereyta también deberá pagar 64 mil pesos al defensor legal del sindicato, Alfredo Peregrina Olvera.

La totalidad de los honorarios que cobrará el abogado se desconoce, debido a que el propio Peregrina Olvera pidió no divulgarla y que se maneje como algo “confidencial”.

“El arreglo de los pagos de los honorarios es entre el sindicato y su servidor, evidentemente también por temas confidenciales y atendiendo a que se puede prestar a malinterpretaciones de seguridad jurídica personal atendería nada más a que sí puntualizaran que el pago de honorarios únicamente es de 64 mi pesos”, planteó a representantes de la prensa.

La dirigente sindical, Fabiola Alejandra Vega Ortiz, dijo estar satisfecha.

“Creo que hubo el diálogo por ambos lados, a lo mejor en altas y bajas, como en todo, pero se logró”.

La presidenta municipal, Astrid Ortega Vázquez, prometió que no habrá represalias contra el sindicato.

Indicó que la relación será buena: “No tiene por qué haber ni represalias, ni asperezas, ni nada por el estilo”.

Sin embargo, advirtió que iniciará procedimientos penales contra las personas responsables de administraciones pasadas, por haber dejado que se acumulara la deuda con el sindicato.

“Ya está trabajando el equipo de abogados penalistas en el tema para fincar responsabilidades a quien resulte responsable, perteneciente a estas tres administraciones anteriores que dejaron este adeudo en manos de nuestro gobierno”.

Aseguró que quienes resulten responsables “no se van a ir limpios”.

La presidenta municipal destacó que lo ocurrido esta tarde “es un gran logro para el pueblo de Cadereyta”.

Está previsto que el personal sindicalizado entregue la noche de este jueves las instalaciones y regrese a trabajar el lunes 07 de abril.